Proceso deCompras



La reserva se realiza una vez las intenciones de compra de una propiedad ya están claras, y se dispone del ahorro y las condiciones financieras para obtener un crédito hipotecario.
Para llegar al mejor acuerdo con las entidades financieras, los ejecutivos de Habicasa cuentan con la información y los contactos que le permitirán hacer este proceso lo más ágil y eficiente.



Cuando la pre-aprobación del crédito hipotecario ha sido confirmada por las entidades bancarias, el proceso de compra se formaliza con la “Promesa de Compraventa”. Este documento incluye informaciones como el valor total del inmueble, así como las fechas de entrega, entre otros datos relevantes.



Con un borrador de la escritura emitido por el Banco, se procede a firmar ante notario lo que será el respaldo que indica que usted es propietario de su futuro hogar. Por esto, es muy importante revisar que esté todo en orden, ya que el proceso solo finaliza cuando están ambas partes de acuerdo en este contrato.



Cuando la escritura ya fue firmada por el cliente, y la inmobiliaria realiza la revisión de este proceso, procediendo a firmar también, se realiza la entrega de la propiedad. Para esto se dispone de un acta de recepción definitiva, que enlista en detalle todo lo que incluye la propiedad, las llaves y el manual de uso de la vivienda. En este proceso, se realiza un pago para el fondo de reserva de la administración del condominio.



Para cualquier observación sobre detalles constructivos que sean evidenciados posterior a la entrega de la propiedad, por favor contactarse con Inmobiliaria Habicasa y solicitar los servicios de POST VENTA.
Una vez solicitada la mantención de post-venta, un ejecutivo coordinara la fecha de revisión y posible reparación a efectuarse en la propiedad.



- Fotocopia C.I. por ambos lados, del solicitante y cónyuge (si procede)
- Fotocopia certificado subsidio y libreta de ahorro (cuando corresponda)
Acreditación de activos:
- Vehículo (PADRÓN)
- Bien raíz: Fotocopia escritura pública, si está pagando dividendo, adjuntar último pago.
- Depósitos: fondos mutuos, depósitos a plazo, etc. Estos deben ser acreditados
- Acreditación pago de pie al contado.